• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

BIOSOLIS

Leche after-sun con Aloe Vera, Caléndula y Girasol

hidrata y nutre

1 Opiniones


  • Calma y refresca la piel de la cara y el cuerpo
  • Con manteca de Karité y aceite de Argán
  • Adecuada para toda la familia
Marca: BioSolis
Fabricado en: Bélgica
Formato: Tubo de Plástico de 100ml
Packaging secundario:
PAO: 12M
EAN: 5425001844746

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
12,95€
129,50€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

La leche after-sun Biosolis calma y refresca la piel de la cara y el cuerpo después de tomar el sol. Con Aloe Vera, manteca de Karité y aceite de Argán.

Esta crema de tacto suave reúne las propiedades hidratantes y protectoras del Aloe Vera, y las propiedades regeneradoras y revitalizantes de los aceites de Girasol y Caléndula. Proporciona un confort óptimo a la piel agredida por el sol y la sal.

Adecuada para toda la familia.

Garantías:

  • Formulado con ingredientes naturales y de cultivo biológico

  • Sin OMG

  • Sin ingredientes derivados del petróleo (parafinas, silicona...)

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin parabenes, fenoxietanol, EDTA, DMDM...

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

  • Adecuado para veganos

Principios activos:

  • Gel de Aloe Vera Bio: procedente del sur de México, sustituye al agua presente en la mayoría de las fórmulas cosméticas. Es un ingrediente básico en los productos BIOSOLIS, y en combinación con los aceites vegetales y los filtros minerales, constituye una sinergia única en la cosmética actual. Cicatriza, calma, previene el envejecimiento.
  • Extracto de Zanahoria Bio: acción nutritiva
  • Aceite de Girasol Bio: nutre y regenera
  • Aceite de Argán Bio: hidrata y calma la piel
  • Manteca de Karité: calma las pieles secas y sensibles
  • Extracto de Caléndula Bio: calma las pieles sensibles e irritadas
  • Conservantes autorizados por Ecocert: para garantizar la seguridad de los productos

INCI:

Aloe Babadensis (Aloe Vera) Leaf Juice*, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter, Argania Spinosa (Argán) Kernel Oil*, Propanediol Dicaprylate, Arachidyl Alcohol, Propanediol, Prunus Amygdalus (Almendra Dulce) Dulcis Oil*, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil*, Behenyl Alcohol, Daucus Carota Sativa (Zanahoria) Root Extract, Calendula Officinalis (Caléndula) Flower Extract*, Bisabolol*, Benzyl Alcohol, Arachidyl Glucoside, Xanthan Gum, Parfum, Sodium Hydroxide, Dehydroacetic Acid, Tocopherol (Vitamina E), Aqua, Citronellol, Linalool, Limonene.
*Procedente de la agricultura ecológica.

El 99,05% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 81,45% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Aplicar generosamente sobre la piel del rostro y el cuerpo después de la exposición solar.

Precauciones:

  • Uso externo. No ingerir.

  • Abandonar su uso si aparecen signos de irritacón cutránea. Si no desaparecen, consultar al médico.

  • Evitar el contacto con los ojos. Si el contacto ocurre, lavar los ojos completamente con agua.

¿Protectores solares ecológicos? ¡Sí, por supuesto que es posible!

Gracias a los filtros solares 100% minerales naturales, a los aceites 100% naturales producidos ecológicamente, y gracias a las propiedades del gel de Aloe Vera que calman y nutren la piel. Esto se une al esfuerzo por evitar el exceso de embalaje, y utilizar las botellas y etiquetas respetuosas con el medio ambiente (tintas vegetales, botellas reciclables). El laboratorio y los proveedores Biosolis están en constante búsqueda de ingredientes y soluciones que garantizan la protección, la seguridad, la eficiencia y el respeto por el medio ambiente.
Fiel a su misión, Biosolis no utiliza productos petroquímicos en sus fórmulas. Los protectores solares que son esenciales en la protección de nuestra piel son de origen natural y son libres de nanopartículas. Gracias a la biotecnología actual, Biosolis utiliza ingredientes activos de calidad que son limpios y libres de contaminantes y respetuosos con nuestra piel y nuestro planeta.

Biosolis trabaja con las agencias de certificación Ecocert Greenlife y la asociación Cosmebio, que certifican cuidadosamente tantos los ingredientes seleccionados, como sus fórmulas.
Además, todas las calificaciones Biosolis FPS y UVA son inspeccionadas por un laboratorio independiente, y cumplen con la normativa de protección solar europea COLIPA y la normativa americana (FDA)

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

1% For The Planet


¿Cómo comenzó el 1% For The Planet?

Todo comenzó cuando dos hombres de negocios se conocieron y se unieron por su amor compartido por el aire libre. Al darse cuenta de su responsabilidad de proteger nuestro planeta, decidieron devolver el 1% de sus ventas al medio ambiente, fueran o no rentables.

En 2002, Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, y Craig Mathews, fundador de Blue Ribbon Flies, crearon el 1% For The Planet y comenzaron un movimiento global.

"La intención del 1% For The Planet es ayudar a financiar estas diversas organizaciones ambientales para que colectivamente puedan ser una fuente más poderosa para resolver los problemas del mundo".

Poco después de nuestro inicio, 1% For The Planet comenzó a resonar en todo el mundo. La idea era simple: debido a que las empresas se benefician de los recursos que toman de la tierra, deberían proteger esos recursos.

Cosmebio BIO


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

Garantías de la etiqueta BIO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
  • El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales

Opiniones de otros clientes
1 opiniones. Viendo de 1 a 1

MARIA DEL CARMEN - 09/02/2016 21:10:07

Es una crema after sun pero la uso como crema corporal durante todo el año. Me gusta mucho su olor, y deja la piel fresca, muy suave, y bastante hidratada. La recomiendo.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

1 opiniones. Viendo de 1 a 1
 

Productos Relacionados

Otros clientes también compraron